VIAJAR PARA REENCONTRARSE CON UNO MISMO
En momentos donde el equilibrio entre cuerpo-mente es una prioridad, el turismo de bienestar se ha convertido en una forma de viaje transformadora. Estos lugares no fueron diseñados únicamente para descansar, sino también para conectarnos con la naturaleza y con nosotros mismos.
Exploraremos tres propuestas en distintos rincones del mundo que llevaran a la experiencia wellness a un nivel mucho más alto. En primer lugar, el Palmaïa – The House of AÏA en Mexico, luego Zulal Wellness Resort en Qatar y por último, pero no menos importante, SHA Wellness Clinic, con sedes en España, México y Emiratos Árabes. ¡Vamos a conocerlos mas en profundidad!
PALMAÏA – THE HOUSE OF AÏA
Este hotel se encuentra en uno de los rincones más privilegiados de la Rivera Maya y es mucho más que un simple hotel frente al mar. Es una experiencia inmersiva de conexión, descanso y transformación. Cuenta con unas 234 suites, diseñadas bajo el principio cruelty-free, que están pensadas para distintos tipos de huéspedes: desde familias numerosas hasta quienes buscan un retiro individual en absoluto silencio


Palmaïa tiene un enfoque holístico. Bajo el programa, arquitectos de vida, se ofrecen terapias ancestrales, rituales de sonido, sesiones de meditación y prácticas inspiradas en tradiciones indígenas, todo orientado a reconectar con AÏA, la fuerza vital de la tierra.


Otra propuesta interesante que tiene este hotel es su gastronomía. Cuenta con una cocina plant-based de autor, creativa y equilibrada, que demuestra que la nutrición puede ser deliciosa, sostenible y profundamente sanadora.
ZULAL WELLNESS RESORT
El resort está ubicado en una playa privada con vistas al Golfo Pérsico, con unos 280.000 m2 dedicados al cuidado integral. Se divide en dos áreas, Zulal Serenity, exclusivo para adultos y Zulal Discovery, diseñado para familias con niños.

Zulal integra la Medicina Tradicional Arabe e Islámica (TAIM) con prácticas modernas de wellness, proponiendo un equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu a través de la alimentación, el movimiento, las hierbas curativas y la conexión con la naturaleza.


Dato no menor: tiene un compromiso con la sostentabilidad, cosa que lo convierte en un referente. Utilizan materiales reciclados, tienen un uso responsable de la energía y eliminan el plástico, posicionándose como un modelo de hospitalidad ecológica sin perder lujo y confort.



SHA WELLNESS CLINIC
SHA no es solo un resort, es una clínica de bienestar de referencia mundial, nacida en las costas del Mediterráneo español y en plena expansión hacia México y Emiratos Árabes. Su método fusiona medicina occidental de vanguardia con terapias naturales y nutrición consciente.


En cada sede, sus suites de diseño minimalista están rodeadas de paisajes serenos: mar, jardines y arquitectura que invitan a la calma. A través de ocho áreas clave, desde la medicina preventiva hasta el rendimiento físico o la salud emocional, SHA busca resultados reales y duraderos, acompañados por programas educativos en su Healthy Living Academy.

La nutrición ocupa un lugar central. Basada en vegetales, productos de mar y alimentos de proximidad, la alimentación en SHA sigue principios científicos actuales, como los recomendados por Harvard o la OMS, sin olvidar tradiciones nutricionales orientales milenarias.



RECOMENDACIONES PARA UN VIAJE WELLNESS IDEAL
- Para aprovechar al máximo cualquiera de estas experiencias, se recomienda dedicar entre 5 y 7 días por destino. El primer día sirve para adaptarse, los siguientes para sumergirse en terapias, rituales y actividades, y los últimos para descansar e integrar el proceso.
- Reserve con anticipación, especialmente en fechas de temporada alta
- Consulte la duración mínima de estadía y disponibilidad de programas
- Elige el destino según el enfoque: espiritual y natural (Palmaïa), filosófico y cultural (Zulal), o médico y personalizado (SHA)
Palmaïa, Zulal y SHA no solo ofrecen hospedaje: proponen una forma de habitar el mundo más consciente, más alineada y más saludable. En estos santuarios modernos, viajar no es escapar, sino regresar a uno mismo.