UNA VISITA OBLIGADA EN PERÚ, CON UNA GUÍA DE LUJO
Fundado en 1926 por el arqueólogo Rafael Larco Hoyle y ubicado en Pueblo Libre, el Museo Larco te invita a explorar más de 5000 años del antiguo Perú mediante las fascinantes colecciones de la era pre-colombina.
BONUS IUNIK: Para que puedan apreciar realmente la riquisima historia encerrada entre sus muros, les brindamos una posibilidad única: una visita guiada con Ulla Holmquist, ex ministra de cultura de Perú y curadora del museo.
Rodeado de jardines, el museo está ubicado en una casona virreinal del siglo XVIII. Este inspirador espacio alberga la más extraordinaria colección de oro y plata del antiguo Perú, así como la famosa colección de arte erótico, uno de los atractivos más visitados en el país.
Su depósito visitable es único en el Perú y uno de los pocos del mundo abierto al público, donde caminar entre 30,000 piezas arqueológicas de cerámica cuidadosamente clasificadas se convierte en una experiencia única.
Las piezas del Museo Larco han sido exhibidas en los mas prestigiosos museos del mundo y son consideradas íconos del arte precolombino a nivel mundial
EXPERIENCIA GASTRONÓMICA
El Museo Larco Café-Restaurant ofrece a los visitantes una muestra de la mejor gastronomía peruana e internacional, en un ambiente romántico y acogedor.
Con una carta casera y variada, buscamos redescubrir los sabores, productos y costumbres de las diferentes regiones del Perú, confirmando así que este país es un extraordinario destino gastronómico y cultural.
PROPUESTA EXCLUSIVA DE IUNIK
CONOCÉ EL MUSEO DE LA MANO DE ULLA HOLMQUIST, LA ARQUEÓLOGA A CARGO DE LA CURADURÍA CIENTÍFICA.
Ha sido curadora, directora y subdirectora de varios museos en el Perú –entre ellos, el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú y el Museo Larco; profesora universitaria y conferencista en temas relacionados a museología, pedagogía de museos, arqueología y arte precolombino. Entre marzo y julio del 2019, fue Ministra de Cultura de Perú. Durante su gestión en el Museo Larco realizó la curaduría, dirigió la renovación museográfica de su Exposición Permanente, y estuvo a cargo de la curaduría científica de la catalogación electrónica de las colecciones del museo, haciendo de acceso público toda la colección de más de 45,000 objetos desde el año 2007, siendo el primer museo americano en hacerlo.